
Una dieta personalizada junto con otros consejos de salud, pueden ayudar a prevenir o a retrasar la aparición de los problemas de salud asociados a este periodo.
En consulta:
- Se evaluará el cuadro sintomático que se presenta.
- Se establecerá un programa de dieta y ejercicio físico.
- Se necesitará realizar algunos seguimientos periódicos de salud.
La menopausia se define como el cese permanente de la menstruación durante 12 meses consecutivos debido a la pérdida funcionamiento ovárico.
Tiene lugar entre los 45 y 55 años y marca el comienzo de una etapa de la vida de la mujer en la que suelen aparecer síntomas relacionados con la reducción de estrógenos en el organismo.
Debido a ello acontecen una serie de cambios en el organismo femenino como:
- Sofocos y sudoración nocturna.
- Osteoporosis.
- Trastornos cardiovasculares: aumenta el riesgo de cardiopatía coronaria y se modifica el perfil lipídico con elevación del colesterol total, trigliceridos y colesterol-LDL y reducción de colesterol-HDL.
- Cambios psicológicos y emocionales.
- Alteraciones del aparato genitourinario.
Un porcentaje alto de mujeres (hasta el 75%) presenta síntomas relacionados con la pérdida de hormonas. Estos síntomas son generalmente autolimitados y aunque no son una amenaza grave para la salud, pueden ser molestos y limitar la actividad normal de la mujer.
Una dieta personalizada junto con otros consejos de salud, pueden ayudar a prevenir o a retrasar la aparición de los problemas de salud antes mencionados.